Reflexiones
acerca de
las detestables "cadenas",
Estimados
amigos: sean libres en Jesucristo. Adoren,
como hace nuestra Santa Iglesia Católica, el beneplácito divino, el plan
bendito de nuestra salvación, que se hace presente de modo infinitamente
intenso en los sacramentos, y sobre todo, en la Eucaristía. Cristo rompe las
cadenas.
Fr. Nelson M. amigos@fraynelson.com |
jueves, 30 de agosto de 2012
Las detestables "Cadenas"
jueves, 23 de agosto de 2012
Señor, Quédate Conmigo...
SEÑOR, QUÉDATE
CONMIGO...
Señor, quédate conmigo
durante este día, y guía mis
pensamientos, mis deseos, mis acciones y
mis proyectos.
Guía mis pasos para que caminen ligeros al
encuentro de los cansados y desanimados.
Guía mis manos para que acompañen a aquellos que se perdieron en el camino.
Abre mis brazos, para que pueda abrazar a los que se
sienten solos y sin esperanza.
Ilumina mis ojos y
vuelve atentos mis oídos al clamor de mis hermanos.
Ofréceme un corazón tierno, capaz de amar sin distinción.
Que siempre pueda, por tu gracia, abrir las manos para
compartir
lo que soy y lo que tengo.
Padre nuestro:
Coloco en tus manos nuestra tierra, nuestras ciudades, nuestro mundo tan azotado por la violencia, las guerras, las catástrofes
y las injusticias...
Deposito
en tu protección mi descanso y el de todos mis amigos y seres queridos
Ilumina, Señor, la mente y el corazón de los poderosos de
la tierra.
Que con tu ayuda podamos ver aparecer la aurora de un
mundo nuevo.
GRACIAS, SEÑOR.
AMÉN
Abre tu ventana.
Respira, contempla esa flor, ese
árbol, ese cielo,
Ese hermoso relieve de tus montañas,
ríos, valles…
Saboréalos, disfruta, vibra !!!
¡NO TE OLVIDES DE SER FELIZ !
viernes, 10 de agosto de 2012
VOLVER A LO SIMPLE
VOLVER
A LO SIMPLE

Fui criada con principios morales comunes: Cuando era niña, madres,
padres, profesores, abuelos, tíos, vecinos eran autoridades dignas de respeto y consideración. Cuanto más próximos o más viejos, más
afecto nos dieron. Era inimaginable responder
mal educadamente a los
más ancianos, a maestros o autoridades…HABÍA RESPETO. Confiábamos en los adultos porque todos eran padres , madres
o familiares de todos los chicos de la cuadra, del
barrio, de la ciudad.
Teníamos miedo apenas de lo oscuro, de los sapos, ratones, o películas
de terror…
Hoy tengo una tristeza infinita por todo lo
que hemos perdido. Por todo lo que mis nietos
un día temerán. Por el miedo en la
mirada de los niños, jóvenes, viejos y adultos.
Derechos humanos para criminales…? ¿Deberes
ilimitados para ciudadanos honestos…? ¿Pagar las
deudas es ser tonto..? ¿Amnistía para los estafadores?
¿Los honestos son
pendejos? ¿No tomar ventaja es ser necio… ? ¿Qué pasó con nosotros? Profesores maltratados en las aulas;
comerciantes amenazados por traficantes; rejas en nuestras ventanas y puertas. Cada uno encerrado en su mundo ¿QUÉ VALORES
SON ESTOS?
¿Qué vas a querer a cambio de un abrazo? Autos que valen más que abrazos; hijos queriendo
regalos por pasar de curso; celulares en las mochilas de los recién salidos de
los pañales. Más vale un Armani que
un diploma. Más vale una pantalla
gigante que una conversación. Más vale un caro maquillaje que un helado. Más vale parecer que ser…
¿CUANDO FUE QUE TODO ESTO DESAPARECIÓ O SE
HIZO RIDÍCULO?
Quiero sacar las rejas de mi ventana para
tocar las flores! Quiero sentarme en la
vereda y tener la puerta abierta en las noches de verano. Quiero la honestidad como motivo de orgullo. Quiero la rectitud de carácter, la cara limpia
y la mirada a los ojos. Quiero la vergüenza, y la solidaridad. Quiero la esperanza, la alegría, la
confianza, la fe… Tener el amor, la caridad, la solidaridad como base. Adoro mi mundo simple y común. . La indignación delante de la falta de ética, de moral, de respeto...
Quiero callarle la boca a quien dice: “a nivel de”, al hablar de una persona. Y viva el retorno de la verdadera vida, simple
como la lluvia, limpia como un cielo de abril, leve como la brisa de la mañana,
y definitivamente común, como yo. Vamos a volver a ser “gente” . Vamos a construir un mundo mejor, más justo, donde
las personas respeten a las personas. ¡Abajo el
“TENER” ¡Viva el “SER”!
Utopía. No...? SÍ...?
¿Quién sabe...? Hagamos el intento… Somos muchos los que pensamos así!
(Texto de mensaje de P.P., tomado de Internet)
Oración por la sanación física
Oración por la sanación física
Lee con el corazón estas líneas y siente como Jesús te manda ese fuego
que viene a destruir tus enfermedades, miedos, temores, angustias y todo lo que
se le parezca. Únete con fe a esta oración, depositando tu vida entera en las manos de
Jesús.
Señor Jesús, creo que estás
vivo y resucitado.
Creo que estás realmente
presente en el Santísimo Sacramento del altar y en cada uno de los que en ti
creemos.
Te alabo y te adoro. Te doy
gracias, Señor, por venir hasta mí como pan vivo bajado del cielo.
Tú eres la plenitud de la vida.
Tú eres la resurrección y la
vida.
Tú eres, Señor, la salud de los
enfermos.
Hoy quiero presentarte todas
mis enfermedades porque tú eres el mismo ayer, hoy y siempre y tú mismo me
alcanzas hasta donde estoy.
Tú eres el eterno presente y tú
me conoces... ahora, Señor, te pido que tengas compasión de mí.
Visítame a través de tu
Evangelio para que todos reconozcan que tú estás vivo en tu Iglesia hoy; y que
se renueve mi fe y mi confianza en ti; te lo suplico, Jesús.
Ten compasión de mis
sufrimientos físicos, de mis heridas emocionales y de cualquier enfermedad de
mi alma.
Ten compasión de mí, Señor.
Bendíceme y haz que vuelva a
encontrar la salud. Que mi fe crezca y me
abra a las maravillas de tu amor, para que también sea testigo de tu poder y de
tu compasión. Te lo pido, Jesús, por el
poder de tus santas llagas, por tu santa cruz y por tu preciosa sangre.
Sáname, Señor. Sana mi cuerpo,
sana mi corazón, sana mi alma.
Dame vida y vida en abundancia.
Te lo pido por intercesión de María
Santísima, tu madre, la Virgen de los Dolores, la que estaba presente, de pie,
cerca de la cruz.
La que fue la primera en
contemplar tus santas llagas y que nos diste por madre. Tú nos has revelado que ya has tomado sobre ti
todas nuestras dolencias y por tus santas llagas hemos sido curados.
Hoy, Señor, te presento en la
fe todas mis enfermedades y te pido que me sanes completamente.
Te pido por la gloria del Padre
del cielo, que también sanes a los enfermos de mi familia y mis amigos.
Haz que crezcan en la fe, en la
esperanza, y que reciban la salud para gloria de tu nombre.
Para que tu Reino siga
extendiéndose más y más en los corazones, a través de los signos y prodigios de
tu amor.
Todo esto te lo pido, Jesús,
porque tú eres Jesús, tú eres el buen pastor y todos somos ovejas de tu rebaño.
Estoy tan seguro de tu amor,
que aún antes de conocer el resultado de mi oración, en fe, te digo: gracias Jesús, por lo que tú vas a hacer en
mí y en cada uno de ellos.
Gracias por las enfermedades
que tú estás sanando ahora, gracias por los que tú estás visitando con tu
misericordia.
(Tomado del libro “Jesús está
Vivo”, del Padre Canadiense Emiliano Tardif, quien realizó multitud de
sanaciones durante el ejercicio de su Ministerio y diferentes conferencias por
todo el mundo)
martes, 7 de agosto de 2012
CLORURO DE MAGNESIO ¿LA PANACEA?
CLORURO DE MAGNESIO ¿LA PANACEA?
"Comencé a tomar una dosis diaria todas las mañanas. Tres días después,
comencé a tomar una dosis a la mañana y otra a la noche. Asimismo continué
durmiendo todo arrollado. Pero el vigésimo día, cuando me levanté estaba todo
extraño y me dije:
¿Será que estoy soñando?, dado que ya no
sentía dolores y hasta pude dar un paseo por la ciudad, sintiendo todavía en
mi memoria el peso de diez años de sufrimiento con esta incomodidad y
limitación.
A los cuarenta días pude caminar el día entero, sintiendo un pequeño peso y dolor en la pierna derecha. A los sesenta días, esta pierna dolorida estaba igual o mejor que la otra... Luego de tres meses sentía crecer la flexibilidad en los huesos y un inesperado alivio en todo mi cuerpo.. Pasaron diez meses y puedo doblarme como si fuera una serpiente, sintiéndome otra persona. El Cloruro de Magnesio, arranca el calcio depositado en los lugares indebidos y los coloca solamente en los huesos y más aún, consigue normalizar el torrente sanguíneo, estabilizando la presión sanguínea.. El sistema nervioso queda totalmente calmo, sintiendo mayor lucidez mental, mejorando notoriamente la memoria, la atención y la concentración, la sangre se torna más fluida y más limpia. Las frecuentes puntadas en el hígado desaparecieron y la próstata que debía ser operada hace años, ahora ya casi no me incomoda.
Modo de preparación:
Hervir 1 litro de agua. Luego
introducir el contenido de un sobrecito de 33 gramos de Cloruro de Magnesio
(se consigue en farmacias), en una botella o recipiente de vidrio (no en
plástico).
Agregarle el agua hervida fría para disolverlo, luego mezclar y tapar. De esta manera se obtiene una preparación pura que se mantiene inalterable. No es necesario guardarlo en la heladera. Dosis recomendada: el equivalente a un pocillo de café, de acuerdo a la edad y la necesidad.
Beneficios
1. El
Cloruro de Magnesio produce equilibrio mineral, como en la artrosis por
descalcificación, reanima los órganos en sus funciones, como a los riñones
para que eliminen el ácido úrico.
2. Regula la actividad neuromuscular y participa en la transmisión de los impulsos nerviosos. 3. Es un gran energizante psicofísico y equilibra el mecanismo de contracción y relajación muscular, previniendo la fatiga o cansancio muscular, evitando calambres y fortaleciendo los músculos, lo que es imprescindible en cualquier deportista. 4. Es necesario para el correcto funcionamiento del corazón pues desempeña un importante papel en el proceso de múltiples procesos biológicos. 5. Mejorando la nutrición y la obtención de energía, combate la depresión, los mareos y es un poderoso agente anti-estrés 6. Cumple una función primordial en la regulación de la temperatura del cuerpo. 7. Benéfico para evitar niveles altos de colesterol. 8. Regulador intestinal. 9. Juega un rol importante en la formación de los huesos. 10. También en la metabolización de carbohidratos y proteínas. 11. Es útil en problemas de irritabilidad neuromuscular como tétanos, epilepsia, etc. 12. Ayuda a disminuir lípidos (grasas) en la sangre y la arteriosclerosis purificando la sangre y vitalizando el cerebro, devuelve y conserva la juventud hasta avanzada edad. 13. Después de los 40 años, el organismo humano comienza a absorber cada vez menos magnesio en su alimentación, provocando vejez y enfermedades. Por eso, el Cloruro de Magnesio debe ser tomado de acuerdo a la edad. 14. Previene y cura la próstata y hemorroides. 15. Previene la gripe 16. Alarga la juventud. 17. Evita la obesidad. 18. Es preventivo del cáncer. 19. Evita la arteriosclerosis. 20. Es un excelente laxante. 21. Modera los trastornos digestivos 22. Reduce la bronquitis. 23. Evita los sabañones. 24. Actúa como desodorante. Dosis según la edad De 10 a 50 años: 1/2 dosis De 51 a 70 años: 1 dosis a la mañana. De 71 en adelante: Una dosis a la mañana y otra a la noche. Para las personas de la ciudad, con alimentación de bajas calidades como refinadas y comidas enlatadas, deben consumir un poco más de Magnesio. Para las personas de campo, la dosis puede ser un poco menos. Ciertamente se conseguirá una persona escapar de todos los males simplemente por tomar Cloruro de Magnesio, pero el consumirlo hará que todo sea más gratificante y llevadero. El Cloruro de Magnesio no crea hábito, no es un elemento químico, es un elemento natural, sin ninguna contraindicación y es compatible con cualquier otro medicamento simultáneo.
INDICACIONES
En la columna: Nervio ciático o lumbar, sordera por descalcificación.
Tomar una dosis por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche.
Una vez obtenida la curación, se continúa tomando para evitar el regreso de la enfermedad, pero disminuyendo una o dos dosis por día según la edad. En artrosis: El ácido úrico se deposita en las articulaciones del cuerpo, especialmente en los dedos que se hinchan. Esto sucede porque los riñones están fallando por falta de magnesio: hay que tener cuidado, los riñones pueden estar deteriorándose.
Tomar una dosis por la mañana, si en 20 días no siente mejoría, continuar con
una dosis a la mañana y otra por la noche.Después de la curación, continuar
con la dosis preventiva mínima según la edad.
En próstata: Según
cuentan, un anciano no conseguía orinar, y en la víspera de la operación le
dieron a tomar 3 dosis y comenzó a mejorar; después de una semana estaba
curado, sin necesidad de cirugía. Hay casos en que la próstata vuelve a la
normalidad.
Tomar una dosis por la mañana, 2 dosis por la tarde y 2 dosis por la noche.
Al conseguir la mejoría, continuar con la dosis mínima según la edad.
En achaques de vejez: Rigidez ósea, calambres, temblores, arterias duras con colesterol en sus paredes internas, falta de actividad cerebral.
Tomar una dosis por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche Al obtener
mejoría, continuar con la dosis mínima preventiva.
En cáncer: todos tenemos predisposición a padecerlo. Consiste en células malformadas por causa de algunas sustancias o de presencia de partículas tóxicas. Estas células no se armonizan con las sanas, mas no son inofensivas, solo hasta cierta cantidad que el Cloruro de Magnesio consigue combatir utilizando células sanas. Felizmente el proceso canceroso lento, no causa dolores hasta aparecer el tumor, hay virus muy variados que invaden las células sanas produciendo ramificaciones El Cloruro de Magnesio, cuando la enfermedad está avanzada puede apenas frenar un poco la acción cancerosa, pero ya no cura totalmente, aunque hubo casos en que fue curado. Existen indicios de que el cáncer es hereditario. El Cloruro de Magnesio es el mejor preventivo para el cáncer de mamas y para que el mismo no se degenere y forme tumores malignos. Hay que evitar los alimentos cancerígenos. Cloruro de Magnesio como remedio. Es suficiente que el cuerpo esté normalmente mineralizado para que esté libre de casi todas las enfermedades. Es aconsejable para todos los casos en que se haya logrado la curación esperada, disminuir las tomas del Cloruro del Magnesio a las dosis mínimas preventivas según la edad, para evitar que regrese la enfermedad y luego, también es recomendado descartar las tomas durante 2 a 4 meses para después continuar con períodos de 4 a 6 meses de dosis mínimas preventivas con el descanso intermedio mencionado. La falta de magnesio en el ser humano puede provocar entre otras cosas: debilidad general, enfermedades degenerativas como el cáncer, tuberculosis, diabetes, también neuritis, trastornos nerviosos, debilidad en los huesos y anemia."
(Fuente: Internet)
|
viernes, 3 de agosto de 2012
¿Cómo Resucitaremos?
Cremación o entierro, ¿cómo resucitaremos?
Autor: Germán Sánchez Griese
|
|||
Nuestra resurrección no será como
la de Lázaro: un tiempo extra en la
Tierra, sino como la de Jesús, a una nueva vida.
|
|||
|
|||
|
jueves, 2 de agosto de 2012
Milagros, ¿dónde que no los veo?
¿Milagros?
¿Dónde que no los veo?
Autor: P. Dennis Doren L.C.
El
día en que reconozcas a Dios en todas las pequeñas cosas que te ocurren en tu
vida, ese día comprenderás que no necesitas más milagros.
|
La vida es un milagro, tú eres un
milagro; sin embargo, no contentos y convencidos de ello, estamos pidiendo
más y más. Realmente no hay peor ciego que el que no quiera ver; abre los ojos de tu corazón y deja de
pedirle a Dios más pruebas. El estupor y la admiración deben de acompañarnos
paso a paso, solo así verás la mano de Dios que no deja de soplar sobre ti,
en ese soplo de amor está el milagro que es tu vida.
Tres personas iban caminando por la vereda de un bosque: un sabio con fama de hacer milagros, un poderoso terrateniente del lugar y, un poco atrás de ellos y escuchando la conversación, iba un joven estudiante que era alumno del sabio. Terrateniente: -"Me han dicho en el pueblo que eres una persona muy poderosa, inclusive, que puedes hacer milagros". Sabio: -"La verdad, soy una persona vieja y cansada, ¿cómo crees que yo podría hacer milagros?" Terrateniente: -"Pero me han dicho que sanas a los enfermos, haces ver a los ciegos y vuelves cuerdos a los locos, esos milagros solo los puede hacer alguien muy poderoso". Sabio: -"¿Te referías a eso?, tú lo has dicho, esos milagros sólo los puede hacer alguien muy poderoso, no un viejo como yo; esos milagros los hace Dios, yo solo pido que se conceda un favor para el enfermo o para el ciego, y todo el que tenga la fe suficiente en Dios puede hacer lo mismo". Terrateniente: -"Yo quiero tener la misma fe para poder realizar los mismos milagros que tú haces, muéstrame un milagro para poder creer en tu Dios". Sabio: -"A ver, esta mañana, ¿volvió a salir el sol?" Terrateniente: -"¡Sí, claro que sí..!" Sabio: -"Pues ahí tienes un milagro, el milagro de la luz". Terrateniente: -"¡No!, eso no, lo que yo quiero ver es un verdadero milagro, oculta el sol, saca agua de una piedra, es más, mira, ahí hay un conejo herido junto a la vereda, tócalo y sana sus heridas". Sabio: -"¿Quieres un verdadero milagro?, ¿no es verdad que tu esposa acaba de dar a luz hace algunos días?" Terrateniente: -"¡Sí!, fue varón y es mi primogénito". Sabio: -"Pues ahí tienes un segundo milagro, el milagro de la vida". Terrateniente: -"Sabio, tú no me entiendes, quiero ver un verdadero milagro". Sabio: -"¿Acaso no estamos en época de cosecha, no hay trigo y sorgo donde solo hace unos meses nada más había tierra?" Terrateniente: -"Sí, igual que todos los años". Sabio: -"Pues ahí tienes un tercer milagro". Terrateniente: -"Creo que no me he explicado lo que quiero" Sabio: -"Te has explicado bien, solo que yo ya hice lo que podía hacer por ti; si lo que encontraste no es lo que buscabas, lamento desilusionarte, yo he hecho todo lo que podía hacer". Y dicho esto, el poderoso terrateniente se retiró muy desilusionado por no haber encontrado lo que buscaba, y entonces el sabio y el alumno se quedaron parados en la vereda. Cuando el poderoso terrateniente iba ya tan lejos como para no ver lo que hacían el sabio y el alumno, el sabio se dirigió hacia la orilla de la vereda, tomó el conejo herido, sopló sobre él y entonces sus heridas quedaron curadas. El joven estaba algo desconcertado. Joven: - "Maestro, te he visto hacer milagros como este casi todos los días, ¿por qué te negaste a mostrarle uno al terrateniente?, ¿por qué lo haces ahora que él no puede verlo?". Sabio: -"Lo que él buscaba no era un milagro, sino un espectáculo, mostré tres verdaderos milagros y no pudo verlos. Para ser rey, primero hay que ser príncipe; para ser maestro, primero hay que ser alumno; así que no puedes pedir grandes milagros si no has aprendido a ver y, sobre todo, a valorar los pequeños milagros que se te muestran día a día. El día en que reconozcas a Dios en todas las pequeñas cosas que te ocurren en tu vida, ese día comprenderás que no necesitas más milagros que los que Él te da todos los días, sin que tú se los hayas pedido". Cuando estés o te sientas en problemas, pídele a Dios la cordura para pensar claramente; la paciencia necesaria para mantenerte tranquilo y actuar bien; la fortaleza necesaria para afrontar los retos; y la fe suficiente para seguirlo amando sin importar lo que pase. Pídele esos milagros. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)