domingo, 22 de septiembre de 2013

The Cross in my pocket-La Cruz en mi bolsillo

THE CROSS IN MY POCKET    

I carry a cross in my pocket     
A simple reminder to me
of the fact that I am a Christian
no matter where I may be.
This little cross is not magic
nor is it a good luck charm
it isn't meant to protect me
from every physical harm.
It's not for identification
for all the world to see
It's simply an understanding
between my Savior and me.
When I put my hand in my pocket
to bring out a coin or a key
the Cross is there to remind me
of the price He paid for me.
It reminds me, too, to be thankful
for my blessings day by day
and to strive to serve Him better
in all that I do and say.
It's also a daily reminder
of the peace and comfort I share
with all who know my Master
and give themselves to His care.
So, I carry a cross in my pocket
reminding no one but me
that Jesus Christ is Lord of my life
if only I'll let Him be.

La Cruz en mi bolsillo
Cargo una cruz en mi bolsillo
un simple recordatorio para mí
del hecho de que soy Cristiano,
no importa dónde esté.
Esta pequeña cruz no es magia,
no es un buen amuleto,
no tiene el sentido de protegerme,
No es una identificación
que el mundo tenga que ver.
Es un simple entendimiento
entre mi Salvador y yo.
Cuando pongo la mano en mi bolsillo, para sacar una moneda o una llave, la Cruz está ahí para
recordarme el precio que Él pagó por mí.
Me recuerda también ser agradecido por mis bendiciones día a día, y esforzarme para servirle a Él mejor, en todo lo que haga y diga.
Es también un recordatorio diario
de la paz y el confort que debo compartir con todos los que conocen a mi Maestro y entregarlos a ellos a Su cuidado.
Así que, cargo una cruz en mi bolsillo, recordándole a nadie más que a mí, que CRISTO JESÚS es el Señor de mi vida, si sólo le permito que lo sea.


NUNCA TE DUERMAS SIN UN SUEÑO...

Ni te levantes sin un motivo.
Tampoco vivas por nadie que no esté dispuesto a vivir por ti;
recuerda que ningún día se parece a otro y que nadie se parece a ti.
Sólo hay una persona capaz de hacerte feliz para toda la vida, y esa persona eres tú mismo.

Si hay gente que quiere entrar en tu vida, ¡Que entre!
Si hay gente que quiere salir de ella, ¡Que salga!
Pero que " NO SE QUEDEN" en la puerta,
porque molestan a los que quieren entrar

EN EL MES DE LA AMISTAD Y DEL AMOR,  
TE REGALO TODO ESTO:

UNAS TIJERAS, PARA CORTAR LO QUE TE IMPIDA SER FELIZ.
UNA PUERTA, PARA ABRIRTE AL AMOR.
UNOS LENTES, PARA QUE TENGAS UNA MEJOR VISIÓN DE LA VIDA.
UNA ESCOBA, PARA QUE LIMPIES LO MALO.
UN OSITO, PARA QUE NUNCA ESTÉS SOLO.
UN ESPEJO, PARA QUE VEAS LO LINDO QUE EXISTE EN TI.
UNA COBIJA, PARA CUANDO SIENTAS EL FRÍO DE LA SOLEDAD.
UNA CAJITA, PARA QUE GUARDES TODO LO BUENO...
 



EL PAPA FRANCISCO ACABA DE RECITAR...

El Papa Francisco acaba de recitar:

"Necesitamos santos que vivan en el mundo, se santifiquen en el mundo y que no tengan miedo de vivir en el mundo. 
"Necesitamos santos que coloquen a Dios en primer lugar y que sobresalgan en la Universidad.
"Necesitamos santos sin velo, sin sotana. Necesitamos santos de jeans y zapatillas.

"Necesitamos santos que vayan al cine, escuchen musica y paseen con sus amigos.

"Necesitamos santos que busquen tiempo cada día para rezar y que sepan enamorar en la pureza y castidad, o que consagren su castidad.
"Necesitamos santos que  no tengan vergüenza de tomar la Sagrada Eucaristía.

"Necesitamos santos modernos, santos del siglo XXI con una espiritualidad insertada en nuestro tiempo.

"Necesitamos santos comprometidos con los pobres y los necesarios cambios sociales. 

"Necesitamos santos que tomen Coca Cola y coman hot-dogs, que sean internautas, que escuchen iPod. 

"Necesitamos santos a los que les guste el cine, el teatro, la música, la danza, el deporte y que también tomen una cerveza o coman pizza el fin de semana con los amigos. 

"Necesitamos santos sociables, abiertos, normales, amigos, alegres, compañeros. 

"Necesitamos  santos que sepan saborear las cosas puras y buenas del mundo; santos, en fin,  que estén en el mundo, pero sin ser mundanos".

¡¡¡Esos tenemos que ser nosotros!!!

martes, 27 de agosto de 2013

¿QUÉ MURIÓ REALMENTE EN AUSCHWITZ?


Matamos a seis millones de judíos y se reemplazaron con 20 millones de musulmanes.
                         
He aquí un punto de vista interesante. La siguiente es una copia de un artículo escrito por el escritor español Sebastián Vilar Rodrigez y publicado en un periódico español el 15 de enero de 2011. No se necesita mucha imaginación para extrapolar el mensaje al resto de Europa y, posiblemente, para el resto del mundo.

Lo que realmente murió en Auschwitz

"Caminé por las calles de Barcelona y pronto descubrí una verdad terrible - Europa murió en Auschwitz ... Matamos a seis millones de judíos y se reemplazaron con 20 millones de musulmanes; en Auschwitz quemamos la cultura, el pensamiento, la creatividad, el talento, aniquilamos el pueblo elegido, realmente elegidos, ya que producen grandes y maravillosas personas que caminaron el mundo. La contribución de este pueblo se hace sentir en todos los ámbitos de la vida: la ciencia, el arte, el comercio internacional y, sobre todo, en la conciencia del mundo. Estas son las personas a las que quemamos.

Y con el pretexto de la tolerancia, y porque queríamos demostrarnos a nosotros mismos que estábamos curados de la enfermedad del racismo, abrimos nuestras puertas a 20 millones de musulmanes, que nos trajeron la estupidez y la ignorancia, el extremismo religioso y la falta de tolerancia, la delincuencia y la la pobreza, debido a una falta de voluntad para trabajar y mantener a sus familias con orgullo. Han volado nuestros trenes y convertido nuestras hermosas ciudades españolas en el tercer mundo, ahogando en la inmundicia y el crimen.
Encerrados en los apartamentos que reciben gratis del gobierno, planean el asesinato y la destrucción de sus ingenuos anfitriones.

Y así, de nuestra miseria, hemos cambiado la cultura de odio fanático, habilidad creativa para la habilidad destructiva, la inteligencia de atraso y superstición. Hemos cambiado la búsqueda de la paz de los judíos de Europa y su talento para un futuro mejor para sus hijos, su decidido aferrarse a la vida, porque la vida es sagrada, para aquellos que persiguen la muerte, para que la gente que consume el deseo de muerte para ellos mismos y otros, para nuestros hijos y los suyos.

¡Qué terrible error fue cometido por Europa miserable.

Muchos estadounidenses se han vuelto tan aislados de la realidad que se imaginan que Estados Unidos puede sufrir derrota sin ningún inconveniente para ellos mismos. Recientemente, el Reino Unido debate si se debe quitar el holocausto de su plan de estudios, ya que "ofende"
a la población musulmana que afirma que nunca se produjo. No se elimina por el momento. Sin embargo, esto es un presagio aterrador del temor que se está apoderando del mundo y la facilidad con que cada país está dando a ella. 
Este e-mail está siendo enviado como una cadena, en memoria de los seis millones de judíos, veinte millones de rusos, diez millones de cristianos, y mil novecientos sacerdotes católicos que fueron "asesinados, violados, quemados, muertos de hambre, golpeados, y experimentaron humillación. Ahora, más que nunca, con Irán, entre otros, reclamando el Holocausto sea "un mito", es imprescindible asegurarse de que el mundo nunca se olvide.

Este e-mail tiene que llegar a 400 millones de personas. Ser un eslabón en la cadena de memorial y ayudar a distribuir éste en todo el mundo.

¿Cuántos años pasarán después del ataque contra el World Trade Center para que se diga que "NUNCA OCURRIÓ" porque ofende a algunos musulmanes en los Estados Unidos?  Si nuestra herencia judeo-cristiana es ofensiva para los musulmanes, deben empacar y mudarse a Irán, Irak o cualquier otro país musulmán.

lunes, 26 de agosto de 2013

Mensaje de una joven turista argentina que visitó Colombia

Como todo no ha de ser mensajes negativos, aquí copio este

Mensaje de una  joven turista argentina,  quien visitó Colombia

Gracias Colombia!


Mis queridos amigos:


Me di cuenta que no me gustan los e-mails de despedidas pero jamás podría irme sin hacerlo.

Y como me gusta que la gente lea, acá les mando este e-mail

Me voy de Colombia con una imagen 100% diferente de la que traía en la cabeza. Qué país más maravilloso! Qué personas tan fantásticas! Qué rumba tan divertida!

Me voy de Colombia, amando Colombia. Queriendo volver a encontrarme con ustedes en el lugar del mundo que sea.

Y les dejo mi impresión de lo que para mí, y sólo para mí, es Colombia.

  - Colombia es la gente amable con un saludo de buen día interminable:      ¿Cómo has estado?¿Cómo te ha ido?¿Qui hubo Qué más?. Me sigo preguntando si será que uno tiene que responder a    cada pregunta o con un simple “bien” es suficiente.

  - Colombia es el español mejor hablado de Latino américa y sino cómo se   explica que haya palabras tan lindas de pronunciar  como la vaina, el  chicharrón, berraca, bacano.

  - Colombia es educación. Colombia es por favor y muchas gracias. A la orden. Con todo gusto. Sí señora, pero yo no soy señora porque no soy vieja (de edad, no como acá se le dice a cualquier mujer) ni tampoco estoy casada.

  - Colombia es la cultura del perdón y del sufrimiento. Qué pena contigo! Por qué tendrán pena conmigo? Les daré pena? Pena es grave. Pero ya me acostumbré que es una forma "polite" de decir las cosas.

  - Colombia es música, salsa, rumba por siempre y en cada lugar. No   importa la hora, ni el motivo, ni cuántas personas hay, ni si está oscuro o hay mucha luz, siempre se baila y se canta. Sin motivo aparente, siempre hay una buena razón para mover las caderas. O  bailás (= te adaptás e integrás) o estás fuera del sistema.

  - Colombia es el país del taxi con radio Candela/Tropicana. Por eso yo  siento que vivo en pleno Caribe.

  - Colombia es make up y production. Pelo perfecto. Uñas impecables. Maquillaje inamovible. Me pregunto si será que las mujeres colombianas duermen en algún momento o cómo hacen para llegar al  trabajo (cada día)  como si fueran arregladas a un casamiento.

  - Colombia es la gente. Buena gente. Gente maravillosa. Con una sonrisa  perpetua en la cara. Gente dispuesta a ayudarte. Se le tiene. Todo se le tiene o se le inventa.

  - Colombia es el reino del “hágale”. Con voluntad y con mucha fe, todo se puede. Sólo hay que pedirlo con un por favor, una sonrisa y lo imposible será realizado. El riesgo: qué es esa palabra? Hágale mija.

  - Colombia es el país del diminutivo. Me pregunto si el decir aguardientico” hace menos nocivo el efecto quemador en garganta del producto alcohólico previamente mencionado . ¿Será que el diminutivo   es un mecanismo de defensa que habilita el consumo del “aguardientico” (que se traduce en miles y miles de vasitos  chiquiticos que se toman, pero son chiquiticos, ojo!).

  - Colombia es el país de las harinas y los carbo-hidratos y Dios te ayude con los kilos. Papa, yuca, arroz cual cultura japonesa,  pandebono, palito de queso (vuelta al diminutivo).

  - Colombia es el mundo del banano, banana, plátano, plátano maduro, plátano verde, platanito y todas las derivaciones imaginables para hablar, desde mi punto de vista, de una misma fruta.

-  Colombia es realismo mágico. Decían que era un género de literatura,  pero para mí es el país en sí mismo.

  Colombia es el país que me volvió a enseñar a decir por favor, gracias,  con gusto. Es el país que me enseñó a volver a valorar las cosas simples de cada día.

domingo, 10 de febrero de 2013

LECCIONES CONDENSADAS DE VIDA


LECCIONES CONDENSADAS DE VIDA

  • No siempre la vida parece justa, pero aun así es buena.
  • Cuando estés en duda, toma el siguiente pequeño paso. 
  • La vida es demasiado corta para desperdiciarla odiando a alguien.
  • Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo;
  • tus amigos y parientes si lo harán.  Mantente en contacto con ellos.
  • Paga todas tus tarjetas de crédito cada mes;   de lo contrario,  no las uses!
  • No tienes que ganar cada argumento.  Acuerda estar en desacuerdo.
  • Llora con alguien.  Es más curativo que llorar solo.
  •  Está bien que tus hijos te vean llorar.
  • Puedes enojarte con Dios.  El puede Comprenderte!
  • Ahorra para tu jubilación, desde tu primera quincena.
  • Cuando se trata de Chocolate, resistirse es inútil.
  • Haz la paz con tu pasado, para que no perjudique a tu presente.
  • No compares tu vida con la de otras personas: no tienes idea de su trayectoria en la vida.
  • Si una relación debe de ser secreta, no debes involucrarte en ella.
  • Todo cambia con el parpadeo de un ojo, pero no te preocupes: Dios nunca parpadea.
  • Toma un respiro profundo. Eso calmará tu mente.
  • Deshazte de todo no que no sea útil, bello o placentero.
  • Lo que no te mata, te hace más fuerte!
  • Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz, pero la segunda depende totalmente de ti y de nadie más.
  • Cuando se trata de ir tras lo que amas en la vida, no tomes de nadie un no por respuesta.
  • Cena con velas, disfruta las mejores sabanas y vajillas.
  • No guardes nada para ocasiones especiales.   Hoy es especial!
  • Prepárate en exceso y después ve con el flujo.
  • Deshazte de todo lo que creas que es un desastre.
  • ¿Si crees que en cinco años eso será importante?
  • Perdónale cualquier cosa, a cualquier persona
  • El tiempo cura casi todo; sólo dale tiempo al tiempo.
  • Sin importar si una situación es buena o mala, ésta va a cambiar.
  • No te tomes a ti mismo tan en serio; nadie más lo hace.
  • Dios te ama por quien Dios es, no por lo que tú eres o no eres.
  • Cree en los milagros.
  • Lo que realmente importa al final, es lo que con certeza amaste.
  • Envidiar es perder el tiempo;  cada quien tiene todo lo que necesita.
  • Nadie está a cargo de tu felicidad,  excepto tú.
  • No importa como te sientas.  Levántate, vístete, preséntate a la vida, y haz lo mejor que tú puedas!  Lo mejor está por llegar!




lunes, 28 de enero de 2013

QUÉ PASARÁ CON NUESTRO CUERPO EN EL CIELO?

28 de enero de 2013

¿Qué pasará con nuestro cuerpo en el Cielo?
Autor: Rick Rood
Si bien en muchos aspectos habrá una cierta continuidad entre nuestra vida presente y futura, muchas tareas y ocupaciones del orden actual ya no serán necesarias.

George Bernard Shaw una vez dijo, "El cielo, como se concibe convencionalmente, es un lugar tan vano, tan insulso, tan inútil, tan miserable, que nadie jamás se ha aventurado a describir todo un día en el cielo, aunque bastantes personas han descrito un día en la playa" {4}. La cosa interesante de la declaración de Shaw es que tenía razón. . . ¡al menos cuando se trata del Cielo "como se concibe convencionalmente!"  Pero la Biblia nos informa que la vida que nos espera no es solamente "mejor" que cualquier cosa que podamos soñar aquí, o aun "mucho mejor," sino que de acuerdo con el apóstol Pablo, ¡"muchísimo mejor" (Filipenses 1:23)! Ahora queremos seguir con nuestra consideración de algunas de estas cosas "muchísimo mejores" que nos esperan en el Cielo.

Primero, una vez que los propósitos de Dios para la vida en la tierra estén terminados, nuestros cuerpos físicos serán resucitados a un nuevo tipo de vida.  Filipenses 3:20 nos dice que el Señor Jesús mismo "transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya" (Filipenses 3:21). En 1 Corintios 15, la relación entre nuestro cuerpo mortal presente y nuestro cuerpo resucitado futuro es comparada a la que existe entre una semilla y la planta en la que se convierte cuando es sembrada en la tierra y "muere" (1 Corintios 15:35-38). Cuando una planta sale de la tierra, trae a la actualidad todo el potencial que estaba metido en la semilla de la que creció.  Cuando nuestros cuerpos sean transformados poseerán en actualidad todo aquello en lo que ahora sólo podemos soñar.  ¡Nuestros cuerpos no sólo serán libertados de la enfermedad y del envejecimiento sino que nuestras capacidades serán expandidas y transformadas inmensamente! ¡Pablo lo describe como un cuerpo que es "espiritual, honorable, imperecedero y poderoso!"

La segunda cosa "muchísimo mejor" que nos espera es la creación de un cielo y una tierra nueva en las que viviremos con Cristo para siempre.  Jesús se refirió a esta transformación de la creación como "la regeneración"(Mateo 19:28), el mismo término utilizado para describir el nuevo nacimiento del creyente. Pablo lo describe como el tiempo en que será "libertada de la esclavitud de corrupción" (Romanos 8:21). En el Apocalipsis se nos dice que en la nueva creación no habrá más "llanto, ni clamor, ni dolor" (Apocalipsis 21:4). ¡Y en la profecía de Isaías leemos que las glorias de la nueva creación serán tan maravillosas que "de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento"(Isaías 65:17)! ¡No solamente los sufrimientos de esta vida presente se desvanecerán en comparación con la gloria del nuevo orden mundial (Romanos 8:18), sino que hasta las experiencias más maravillosas serán eclipsadas de tal forma por nuestra nueva vida que apenas sobrevivirán en nuestra memoria! ¡Cuando al apóstol Juan se le dio una visión de la vida en la nueva creación fue anonadado de tal forma que se le tuvo que recordar que registrara lo que estaba viendo (Apocalipsis 21:5) y se le tuvo que asegurar en dos oportunidades que lo que estaba contemplando realmente ocurriría (Apocalipsis 21:5; 22:6)!

¿Y cómo ocuparemos nuestro tiempo en este nuevo tipo de vida? Las Escrituras nos dicen que además de estar involucrados en la adoración unida de Dios, serviremos (Apocalipsis 22:3) y reinaremos con Cristo (Apocalipsis 20:6; 22:5). ¡La esfera sobre la cual reinaremos sin duda abarcará toda la creación, porque se nos dice que "fueron creadas todas las cosas" para Cristo (Colosenses 1:16) y que con Él heredaremos "todas las cosas" (Apocalipsis 21:7)! Si bien en muchos aspectos habrá una cierta continuidad entre nuestra vida presente y futura, muchas tareas y ocupaciones del orden actual ya no serán necesarias. ¡Las empresas en las que nos involucraremos serán totalmente creativas y productivas, y mucho más gratificantes y excitantes que cualquier cosa que conocemos en la tierra hoy!